Secciones educativas
- Categoría: Estaticos
- Publicado: Martes, 06 Febrero 2018 12:30
- Escrito por jcrojasg
- Visto: 6386174
- 06 Feb
El Grupo Scout es la unidad básica del escultismo, tanto a nivel educativo como organizativo. Un Grupo Scout está compuesto por las Secciones de chicos y chicas y coordinado por un Equipo de educadores y educadoras: el Consejo de Grupo, apoyados en su labor por las madres y padres a través del Comité.
CASTORES: La ilusión de crecer.
La Colonía de castores comprende a los niños y a las niñas de 6 a 8 años. Es la edad de la máxima ilusión por descubrirlo todo.Es la primera vez que salen de casa y comienzan a acercarse a los demás. Contemplan con curiosidad todo los que les rodea, desarrollando la creatividad. Aprenden a vivir en Grupo y se hacen personitas más autónomas, adquiriendo hábitos para toda su vida. Su lema es Compartir.
LOBATOS: Rienda suelta a la imaginación.
Tras su paso por la Colonia y al cumplir 8 años, niños y niñas pasan a formar parte de la Manada de Lobatos.Su imaginación está al servicio de una incesante actividad y del juego, su medio de aprender. Los niños y las niñas conviven en grupo y apr4nden a trabajar juntos, desplegando sus hábitos sociales y se responsabilizan de su tarea. Comienzan a desarrollar sus propios valores. Se inician en el Gran Juego de la Vida. Su compromiso es “Haremos lo mejor”.
SCOUTS: Un mundo de aventuras
Al alcanzar los once años llega el momento de entrar a formar parte de la Sección Scout. Es el tiempo de la afirmación de uno mismo; el deseo de aventura se hace más patente, se desarrolla el carácter, las actitudes y la capacidad de vivir en grupo, enriqueciéndose personalmente. En la Sección Scout se trabaja en Patrullas (grupos de 6 a 8 niños y niñas). La vida en Patrulla potencia el compromiso personal. Eligen sus propios líderes y programan, con sus educadores y educadoras, las actividades.Aprenden a tomar decisiones por sí mismos y colectivamente. Hacen sus actividades en contacto con la Naturaleza y comienzan a tomar conciencia del servicio a los demás. Aspiran a estar “siempre listos”.
ESCULTAS: Proyectándose al futuro.
Cumplidos los 14 años, los chicos y chicas comienzan a trabajar en la Unidad Esculta.Este es un momento crucial para las ideas, los interrogantes y las ambiciones. Los chicos y las chicas empiezan a perfilar su personalidad definitiva.El grupo cobra enorme importancia y se hacen hombres y mujeres activos. No aceptan el ocio pasivo y dirigido que ofertan a los jóvenes.Conciben sus “proyectos de cambio”. Son ellos/as los verdaderos protagonistas de su futuro.
ROVERS. El reto de tu vida.
La última etapa de la educación scout es el Clan Róver, formado por jóvenes a partir de 17 años. Ser róver es vivir intensamente cada paso, tomar las riendas y hacer un proyecto de su propia vida, empeñarse en cambiar el mundo y, sobre todo, creer que es posible. Se comprometen colectiva e individualmente en acciones de cambio y se esfuerzan por crecer al tiempo como persona. Los encontrareis trabajando en el barrio, o dinamizando a sus compañeros de clase o de trabajo aunque nadie sepa que son “scouts”. Su lema es “servir” .
SCOUTERS. Ayudando a crecer.
La responsabilidad educativa de cada Sección recae en un equipo de educadores scouts, mayores de edad y con la madurez suficiente y necesaria para el óptimo desempeño de su labor, con cuyo cumplimiento se comprometen voluntariamente.